La realidad Virtual me parece muy interesante para utilizarlo como una herramienta más para utilizarlo en clase, ya que es una herramienta que motiva al alumno y por lo tanto está más atento ya que esta inmerso en la historia Y a la que se puede sacar mucho provecho
Tiene su desventajas, por ejemplo los recursos que se necesitan para realizar una inmersión total. De todos modos me parece más interesante que los alumnos elaboren ellos recursos de realidad virtual (fotografias, videos 360º, creación de contenidos 3D.).
Pero su uso tiene también muchas ventajas en educación,
- La práctica de determinadas competencias, situando al alumnado en situaciones concretas, como: hablar público, tomar decisiones, investigar, observar procesos, etc. (Plataforma chiara..). Situar al alumno en situaciónes sin tener que pasar ningún riesgo (sobre todo en las clases prácticas de los ciclos formativos como automoción, soldadura, pintura...) y sin menor coste en cuanto a recursos.
- La experimentación en primera persona la representación de un acontecimiento, como por ejemplo un hecho histórico, haciendo partícipe al alumno en primera persona.
- La visita virtual a cualquier parte del mundo, real o ficticia, sin necesidad de desplazarse de manera física para explorar sus características. (Por ejemplo, visita virtual a la escuela, visita virtual a los departamentos de una empresa, ...)
- La vivencia de experiencias memorables que motiven, emocionen y hagan reflexionar (situaciónes que no podrian vivir por ejemplo ancianos, personas impedidas..)
- La toma de consciencia de otras realidades sociales o culturales, potenciando así la empatía.
- La experimentación o creación propia de historias mediante estos nuevos canales, de una manera totalmente innovadora.
- La recreación de espacios ficticios y simulados que ayuden a entender mejor conceptos o procesos abstractos. Como por ejemplo: el interior del cuerpo humano,
- Entre otras posibles utilidades centradas en enfoques Place-based Education o PBE (Educación Basada en el Lugar) mediante entornos virtuales.
Mi intención es poner en práctica lo que he aprendido en este cursillo. Me parece una herramienta muy útil como complemento a la hora de impartir las clases.
Imparto clases en el Ciclo Formativo Superior y Medio del la familia de Administración y Gestión y después de haber salseado un montón he encontrado pocas aplicaciones y apps que traten de las materias que impartimos en el Ciclo.
Si que me gustaría que el centro comprase gafas de realidad virtual para utilizarlas en mis clases, siempre siguiendo los consejos para su utilización.
Las diversas apps y aplicaciones que tengo intención de utilizar en clase son las siguientes, algunas será PREVIAS, otras POSTERIORES y otras POR FASES
CHIARA:
Es la plataforma que, a través de la Realidad Virtual, entrena y mejora las habilidades de comunicación y las presentaciones en público dentro de las empresas. Este entrenamiento se desarrolla con una aplicación móvil (disponible para iOs y Android LINK), con la ayuda de unas gafas de realidad virtual inmersivas que le hace sentir al alumno que está teniendo una intervención en público.
La utilizaría para entrenar al alumno en habilidades de comunicación y las presentaciones que debe realizar a la hora de presentar los retos que le proponemos en clase y para su futura inserción laboral.
Una vez de buscar información en internet sobre lo que hay que hacer y no hacer a la hora de realizar una presentacion en público dentro de la comunicación verbal y no verbal, esta plataforma la utilizaría por FASES Y POSTERIOR, es decir, para complementar la tarea y para reforzar cada vez que tenga que realizar la presentación de los diferentes retos que se le plantearán a lo largo del curso.
https://www.bechiara.com/es/discover-chiara
https://img2.rtve.es/v/5416943?w=1600&preview=1571645070200.jpg
TOUR POR EL INTERIOR DE UNA EMPRESA
Para que los alumnos conozcan lo que es una empresa y los diferentes departamentos que hay en una empresa, es decir, para introducirles en lo que van a aprender en este ciclo y cual va a ser su futuro trabajo los alumnos realizarian un reto que sería UN TOUR VIRTUAL por una empresa. Primero elegirían una empresa, después sacarían fotos o videos 360º y con esas fotos o videos utilizando tour creator realizarían un tour por una empresa enseñando los diferentes departamentos que hay en ella y explicando lo que se hace en cada uno.https://arvr.google.com/tourcreator/
Este Tour virtual lo suelen utilizar las empresas para enseñar la empresa a los futuros trabajadores
TOUR POR EL INTERIOR DE LA ESCUELA
seria un reto que podrian hacer los alumnos para luego utilizarlo en el periodo de matriculación de alumnos nuevos, para poder enseñar la escuela a los que no pueden venir a ver la escuela. Con la aplicación de tour creator
EXPERIENCIA TRIDIMENSIONAL MEDIANTE CGI
Utilizando la herramienta COSPACE EDU los alumnos realizarían un reto en el que deberían contar una historia (con personajes, audio...) sobre el tema de tramites para crear una empresa, proceso de compra-venta, pasos para contratación laboral... es decir, podría ser una actividad anterior para entrar en el tema o posterior para reforzar lo aprendido.
Las entrevistas de trabajo han cambiado mucho. Es común hacer preguntas disparatadas o pedir la exposición de los proyectos más destacados del candidato en los dos minutos que dura un trayecto en ascensor. Pero pronto vivirán una transformación más revolucionaria: ¡las entrevistas en realidad virtual! Pertrechado con gafas 3D, el aspirante al puesto se enfrentará a las cuestiones de avatares, en lugar de a seleccionadores, o deberá demostrar sus conocimientos prácticos en un mundo virtual. ¿Cómo son las entrevistas en realidad virtual? Estos son los trucos para prepararse.
Todas estas apps o plataformas sirven también para valorar las competencias transversales: trabajo en grupo, iniciativa,implicación etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario