REALIDAD VIRTUAL -DIARIO DE APRENDIZAJE
martes, 5 de mayo de 2020
RETO 5 REFLEXIONES Y PROPUESTAS SOBRE VR EN EDUCACIÓN
https://docs.google.com/document/d/1aM29M3N8yWYtfOMWS_idxRAezsP3NUBMGSbI7Zb3Ve4/edit#
domingo, 3 de mayo de 2020
CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE LA REALIDAD VIRTUAL
CONSENTIMIENTO PARA EL USO DE LA REALIDAD VIRTUAL
Estimadas
familias:
Nos
dirigimos a ustedes para comunicarles que en nuestro centro se van a llevar a
cabo actividades de Realidad Virtual (VR) en las aulas como recurso educativo
para los alumnos de Los Ciclos de
Formación Profesional.
Esta
tecnología ofrece numerosos beneficios, pero también tiene riesgos si no se usa
correctamente. Es por ello por lo que queremos que sean conscientes de todo y
pedirles su autorización para que su hijo/a pueda disfrutar de esta
experiencia.
• Beneficios que ofrece la VR:
➢ Potencia la experimentación
del alumno en primera persona.
➢ Estimula las competencias
digitales del alumnado.
➢ Facilita vivir experiencias
inmersivas motivadoras, capaces de implicar al alumnado emocionalmente,
haciendo de su proceso de aprendizaje una experiencia memorable.
➢ Permite visitar cualquier
parte del mundo desde dentro del propio aula
Ø Promueve
que el alumnado sea el propio creador de experiencias virtuales.
• Riesgos a tener en cuenta:
➢ No es recomendable para
alumnos/as menores de 8 o 9 años.
➢ Las sesiones nos pueden
superar los 15 - 20 minutos.
➢ Se pueden sentir mareos o
pérdidas de equilibrio.
➢ Las personas epilépticas o
con ma rcapasos no deben usarlas.
Ø Han
de saber que en todo momento habrá un profesor responsable de la actividad encargado
de que la sesión esté bajo control.
Yo, Don/Doña
………………………………………………como padre/madre/tutor legal del alumno …………………………………………………..
del
curso………………… del Ciclo Formativo……………………….…….…….
he
sido
informado de los beneficios y posibles riesgos del uso de la
Realidad Virtual y DOY MI
CONSENTIMIENTO para que mi hijo/a pueda participar en las sesiones que se
realicen.
Donosti,
a ......... de ................ de 2020.
Firma
IDEAS VR
IDEAS VR
Para que los alumnos conozcan lo que es una empresa y los diferentes departamentos que hay en una empresa, es decir, para introducirles en lo que van a aprender en este ciclo y cual va a ser su futuro trabajo los alumnos realizarian un reto que sería UN TOUR VIRTUAL por una empresa. Primero elegirían una empresa, después sacarían fotos o videos 360º y con esas fotos o videos utilizando tour creator realizarían un tour por una empresa enseñando los diferentes departamentos que hay en ella y explicando lo que se hace en cada uno.https://arvr.google.com/tourcreator/
La realidad Virtual me parece muy interesante para utilizarlo como una herramienta más para utilizarlo en clase, ya que es una herramienta que motiva al alumno y por lo tanto está más atento ya que esta inmerso en la historia Y a la que se puede sacar mucho provecho
Tiene su desventajas, por ejemplo los recursos que se necesitan para realizar una inmersión total. De todos modos me parece más interesante que los alumnos elaboren ellos recursos de realidad virtual (fotografias, videos 360º, creación de contenidos 3D.).
Pero su uso tiene también muchas ventajas en educación,
- La práctica de determinadas competencias, situando al alumnado en situaciones concretas, como: hablar público, tomar decisiones, investigar, observar procesos, etc. (Plataforma chiara..). Situar al alumno en situaciónes sin tener que pasar ningún riesgo (sobre todo en las clases prácticas de los ciclos formativos como automoción, soldadura, pintura...) y sin menor coste en cuanto a recursos.
- La experimentación en primera persona la representación de un acontecimiento, como por ejemplo un hecho histórico, haciendo partícipe al alumno en primera persona.
- La visita virtual a cualquier parte del mundo, real o ficticia, sin necesidad de desplazarse de manera física para explorar sus características. (Por ejemplo, visita virtual a la escuela, visita virtual a los departamentos de una empresa, ...)
- La vivencia de experiencias memorables que motiven, emocionen y hagan reflexionar (situaciónes que no podrian vivir por ejemplo ancianos, personas impedidas..)
- La toma de consciencia de otras realidades sociales o culturales, potenciando así la empatía.
- La experimentación o creación propia de historias mediante estos nuevos canales, de una manera totalmente innovadora.
- La recreación de espacios ficticios y simulados que ayuden a entender mejor conceptos o procesos abstractos. Como por ejemplo: el interior del cuerpo humano,
- Entre otras posibles utilidades centradas en enfoques Place-based Education o PBE (Educación Basada en el Lugar) mediante entornos virtuales.
Mi intención es poner en práctica lo que he aprendido en este cursillo. Me parece una herramienta muy útil como complemento a la hora de impartir las clases.
Imparto clases en el Ciclo Formativo Superior y Medio del la familia de Administración y Gestión y después de haber salseado un montón he encontrado pocas aplicaciones y apps que traten de las materias que impartimos en el Ciclo.
Si que me gustaría que el centro comprase gafas de realidad virtual para utilizarlas en mis clases, siempre siguiendo los consejos para su utilización.
Las diversas apps y aplicaciones que tengo intención de utilizar en clase son las siguientes, algunas será PREVIAS, otras POSTERIORES y otras POR FASES
CHIARA:
Es la plataforma que, a través de la Realidad Virtual, entrena y mejora las habilidades de comunicación y las presentaciones en público dentro de las empresas. Este entrenamiento se desarrolla con una aplicación móvil (disponible para iOs y Android LINK), con la ayuda de unas gafas de realidad virtual inmersivas que le hace sentir al alumno que está teniendo una intervención en público.
La utilizaría para entrenar al alumno en habilidades de comunicación y las presentaciones que debe realizar a la hora de presentar los retos que le proponemos en clase y para su futura inserción laboral.
Una vez de buscar información en internet sobre lo que hay que hacer y no hacer a la hora de realizar una presentacion en público dentro de la comunicación verbal y no verbal, esta plataforma la utilizaría por FASES Y POSTERIOR, es decir, para complementar la tarea y para reforzar cada vez que tenga que realizar la presentación de los diferentes retos que se le plantearán a lo largo del curso.
https://www.bechiara.com/es/discover-chiara
https://img2.rtve.es/v/5416943?w=1600&preview=1571645070200.jpg
TOUR POR EL INTERIOR DE UNA EMPRESA
Para que los alumnos conozcan lo que es una empresa y los diferentes departamentos que hay en una empresa, es decir, para introducirles en lo que van a aprender en este ciclo y cual va a ser su futuro trabajo los alumnos realizarian un reto que sería UN TOUR VIRTUAL por una empresa. Primero elegirían una empresa, después sacarían fotos o videos 360º y con esas fotos o videos utilizando tour creator realizarían un tour por una empresa enseñando los diferentes departamentos que hay en ella y explicando lo que se hace en cada uno.https://arvr.google.com/tourcreator/
Este Tour virtual lo suelen utilizar las empresas para enseñar la empresa a los futuros trabajadores
TOUR POR EL INTERIOR DE LA ESCUELA
seria un reto que podrian hacer los alumnos para luego utilizarlo en el periodo de matriculación de alumnos nuevos, para poder enseñar la escuela a los que no pueden venir a ver la escuela. Con la aplicación de tour creator
EXPERIENCIA TRIDIMENSIONAL MEDIANTE CGI
Utilizando la herramienta COSPACE EDU los alumnos realizarían un reto en el que deberían contar una historia (con personajes, audio...) sobre el tema de tramites para crear una empresa, proceso de compra-venta, pasos para contratación laboral... es decir, podría ser una actividad anterior para entrar en el tema o posterior para reforzar lo aprendido.
Las entrevistas de trabajo han cambiado mucho. Es común hacer preguntas disparatadas o pedir la exposición de los proyectos más destacados del candidato en los dos minutos que dura un trayecto en ascensor. Pero pronto vivirán una transformación más revolucionaria: ¡las entrevistas en realidad virtual! Pertrechado con gafas 3D, el aspirante al puesto se enfrentará a las cuestiones de avatares, en lugar de a seleccionadores, o deberá demostrar sus conocimientos prácticos en un mundo virtual. ¿Cómo son las entrevistas en realidad virtual? Estos son los trucos para prepararse.
Todas estas apps o plataformas sirven también para valorar las competencias transversales: trabajo en grupo, iniciativa,implicación etc...
martes, 28 de abril de 2020
RETO 4 CREACIÓN VR MEDIANTE CONTENIDOS 3D
4. RETO CREACIÓN VR MEDIANTE CONTENIDOS 3D
Este reto consiste en la creación en VR de un recurso inmersivo para VR, en formato tridimensional mediante CGI generado a través de Cospace Edu.
Aunque es una herramienta sencilla, he encontrado limitaciones a la hora de crear personajes ya que su versión gratuita es muy limitada. Por ello, en la segunda escena no he podido insertar más archivos de sonido.
He creado dos escenas y he subido una grabación de voz con sonido así como he dado vida a los dos personajes (han caminado y girado).
Mi relato está relacionado con una de la unidades didácticas que se imparte en uno de los módulos del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanza, ciclo en el que imparto las clases y del que he encontrado poco material relacionado con la Realidad Virtual.
La herramienta que utilizado no la conocía y me ha costado bastante reconstruir la historia que he relatado. Pero tengo la satisfacción de haberlo realizado y tengo que decir que me ha gustado. Me parece muy interesante.
A los alumnos se les mostrará un video en el que se explican los tramites a realizar y donde. https://www.youtube.com/watch?v=qVeiIfkSnZw
Una vez visto el video deberán de realizar o contar un relato en realidad virtual utilizando la herramienta que yo he utilizado, Cospace Edu. El trabajo lo realizarán en grupos para así poder trabajar las competencias transversales.
sábado, 18 de abril de 2020
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN ENTRE PARES (P2P)
Actividad de evaluación (P2P)
PROCESO DE CREACIÓN
Quería que fuera algo relacionado con la rama que imparto . Después de salsear y mirar las aplicaciones para encontrar fotografías en 360º, no he encontrado ninguna relacionada con la rama administrativa, aparecian fotos de empresas pero solo el exterior y a mi me interesaban fotos del interior de alguna empresa.Al final he decidido hacer una visita a las aulas donde se imparte la familia de administración y gestión y así trabajar las competencias transversales.
RECURSOS Y APLICACIONES
He utilizado street view para encontrar las fotos en 360º . street view.com
Una vez que he elegido que fotos utilizar, he utilizado la aplicación Tour Creator para unirlas.
OBJETIVOS
Preparar al alumnado para el mundo laboral trabajando las competencias transversales. Competencias que exigen las empresas a la hora de contratar trabajadores.
Se trabaja: el trabajo en equipo, la iniciativa, creatividad y originalidad, resolución de problemas y dominio de las tics
RETO 3- RECURSO INMERSIVO ONLINE BASADO EN FOTOGRAFÍA ESFERICA 360º
https://view.genial.ly/5e9a448e6326780e1d02da7e/dossier-tour-meka
Visita virtual por las aulas del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas
Visita virtual por las aulas del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas
viernes, 10 de abril de 2020
RETO 2- PROPUESTA DIDÁCTICA
Nombre del recurso: Chiara la profesora virtual para aprender a hablar en público
Este enlace nos lleva directamente al “Google Play” donde se puede descargar esta aplicación.
Breve explicación: La comunicación en público siempre ha sido el caballo de batalla a la hora de transmitir, influir o convencer.
La falta de seguridad y capacidad de hablar en público, es una consecuencia del enfoque de nuestra educación, ya que son muy pocos los centros educativos que actualmente se han dado cuenta de la importancia de trabajar y educar a los alumnos en este aspecto
Chiara es la plataforma que, a traves de la Realidad Virtual, entrena y mejora las habilidades de comunicación y las presentaciones en público de los alumnos y dentro de las empresas. Este entrenamiento se desarrolla con una aplicación de móvil con la ayuda de una gafas de realidad virtual inmesivas.
Con estas gafas, Chiara logra hacer sentir al alumno lo que realmente experimentará cuando tenga que enfrentarse a una exposición pública en un debate, presentando un proyecto o interviniendo en un salón de actos con centenares de personas escuchándole y observándole.
La falta de seguridad y capacidad de hablar en público, es una consecuencia del enfoque de nuestra educación, ya que son muy pocos los centros educativos que actualmente se han dado cuenta de la importancia de trabajar y educar a los alumnos en este aspecto
Chiara es la plataforma que, a traves de la Realidad Virtual, entrena y mejora las habilidades de comunicación y las presentaciones en público de los alumnos y dentro de las empresas. Este entrenamiento se desarrolla con una aplicación de móvil con la ayuda de una gafas de realidad virtual inmesivas.
Con estas gafas, Chiara logra hacer sentir al alumno lo que realmente experimentará cuando tenga que enfrentarse a una exposición pública en un debate, presentando un proyecto o interviniendo en un salón de actos con centenares de personas escuchándole y observándole.
Tipo de experiencia: inmersiva
Formato: La aplicación utiliza un entorno de 360 grados de realidad virtual, tecnología de inteligencia artificial y un sistema de análisis del lenguaje natural para evaluar automáticamente las presentaciones de los alumnos.
PROPUESTA DIDÁCTICA
Módulo: COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Unidad didáctica: La comunicación oral.
Nivel educativo: 1. curso del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas.
Público objetivo: Estudiantes mayores de 18 años.
Duración: La duración de las sesiones será de aproximadamente 2 horas.
Objetivos:
Módulo: COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
Unidad didáctica: La comunicación oral.
Nivel educativo: 1. curso del Ciclo Formativo Superior de Administración y Finanzas.
Público objetivo: Estudiantes mayores de 18 años.
Duración: La duración de las sesiones será de aproximadamente 2 horas.
Objetivos:
- Analizar los procesos de la comunicación oral.
- Hacer propias las normas referentes a la comunicacion oral.
- Analizar los obstáculos de la comunicación oral y cómo solucionarlos.
- Dar a conocer las técnicas que existen para comunicarse oralmente.
- Potenciar la educación comunicativa desde la escuela y preparar a los jóvenes para los grandes retos del mercado laboral.
- Hacer sentir al alumno lo que realmente experimentará cuando tenga que enfrentarse a una exposición pública en un debate, presentando un proyecto o interviniendo en un salón de actos con centenares de personas escuchándole y observándole.
- Enfrentar al alumno en un entorno de lo más real a las situaciones habituales que ocurren en cualquier presentación, reunión o ponencia y proporcionarle todas las técnicas para mejorar aquellos aspectos en los que necesite mejorar.
Actividades:
- Fase inicial:
Para potenciar el trabajo en grupo se dividirá la clase en grupos de 4 ó 5 alumnos.
Cada grupo deberá investigar y obtener información sobre lo qué es la comunicación oral, reglas básicas, el proceso de la comunicación oral, los obstáculos y tipos y reflejarlo en un mapa mental.
Cada grupo lo realizará con una aplicación diferente: Mindomo, bubbl.us, poplet...
Cada grupo lo realizará con una aplicación diferente: Mindomo, bubbl.us, poplet...
- Fase intermedia:
- Fase final
En esta fase el alumno pondrá en práctica lo aprendido en la fase inicial y para ello deberá realizará una exposición oral del tema que quiera durante 10 minutos ante sus compañeros y profesores.
Actividad complementaria:
Uniendo el tema que tratamos con el emprendizaje, como actividad complementaria, en la fase intermedia se organizará una charla en la que un empresario expondrá como inicio su actividad empresarial y qué valora a la hora de contratar los trabajadores para su empresa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
https://www.canva.com/design/DAD4UcSS-IU/Lg9-CUVQ02zhpjY3YNnMuQ/view?utm_content=DAD4UcSS-IU&utm_campaign=designshare&utm_medium=lin...
-
IDEAS VR La realidad Virtual me parece muy interesante para utilizarlo como una herramienta más para utilizarlo en clase, ya que es una ...
-
4. RETO CREACIÓN VR MEDIANTE CONTENIDOS 3D Este reto consiste en la creación en VR de un recurso inmersivo para VR, en formato tridi...